5. Estructura de la proteína

La función de una proteína no depende solamente de su secuencia de aminoácidos (estructura primaria), sino de su estructura tridimensional. La estructura final de una proteína está formada por una combinación de subestructuras que son comunes en todas las proteínas: giros aleatorios, hélices (simbolizadas por una serpentina) y hojas (simbolizadas por una flecha).

A continuación, se muestra una ilustración de estos conceptos.

 

Por lo tanto, una pregunta natural que nos surge ahora es:

¿Cuál es la estructura del receptor del gusto amargo PTC?

Para encontrar información sobre este tema utilizaremos la principal base de datos de proteínas:

UniProt:  http://www.uniprot.org/

  • Inspecciona las estructuras secundarias de la proteína T2R38 a partir de los siguientes pasos:
  1. Ve a la base de datos Uniprot y escribe el nombre de la proteína (TAS2R38 o simplemente T2R38) en la ventana de búsqueda (query).
  2. Te aparecerá una lista con diferentes ortólogos (3) de la proteína T2R38, correspondientes a diferentes especies (humano, rata, ratón, chimpancé, etc). ¿Quiere esto decir que todas estas especies tienen también el receptor del gusto amargo del PTC? Profundizaremos sobre esto más tarde. De momento:
  3. Haz clic en la entrada P59533 (sobre este número) que corresponde al receptor de PTC en humanos.
  4. Baja con el cursor hasta la sección “sequence” y “subcellular location”. Responde las siguientes preguntas:
  • ¿Cuántos aminoácidos tiene la proteína T2R38?
  • ¿Cuántas hélices alpha tiene esta proteína?
  • ¿Dónde están situadas las hélices alpha?
  • ¿Cuántos aminoácidos de la proteína T2R38 están en contacto con el espacio extracelular?
  • ¿Cuántos aminoácidos de la proteína T2R38 están en contacto con el citoplasma?
  • ¿En qué región está situado el aminoácido 49, correspondiente a la primera variante de la proteína?
  • ¿En qué región está situado el aminoácido 262, correspondiente a la segunda variante de la proteína?
  • ¿En qué región está situado el aminoácido 296, correspondiente a la primera variante de la proteína?

(3) ¿Qué es una secuencia ortóloga?

A continuación, se adjunta un esquema de las diferentes partes del receptor de PTC y sus tres principales mutaciones. En esta imagen podemos ver la posición de las 3 variantes o SNPs principales del gen TAS2R38 y su nombre en la nomenclatura rs***. Según cuál sea el genotipo en cada una de estas 3 variantes la señal del gusto amargo no se podrá propagar por el receptor i no podremos sentir el gusto amargo.

Sigue la actividad 6. Variabilidad genética de TAS2R38

o vuelve a la página anterior